Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica en Colombia

La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas en Colombia. Además de agilizar los procesos de facturación, la implementación de este sistema tiene beneficios fiscales y tributarios. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica en Colombia.

Normatividad vigente

La facturación electrónica en Colombia está regulada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La entidad establece las obligaciones, requisitos y procedimientos necesarios para la implementación de este sistema. Entre ellos, destacan la resolución 000042 de 2020, que regula la facturación electrónica en el país, y la resolución 000013 de 2021, que establece los plazos para la implementación de la factura electrónica.

Beneficios fiscales y tributarios

Además de simplificar los procesos de facturación, la implementación de la facturación electrónica tiene beneficios fiscales y tributarios para las empresas en Colombia. Entre ellos, destacan la eliminación del impuesto al papel y la reducción de costos asociados a la impresión y distribución de facturas en papel. Además, la facturación electrónica permite una mayor eficiencia en la gestión de impuestos y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Conclusión

La facturación electrónica es una herramienta clave para las empresas en Colombia, que les permite agilizar sus procesos de facturación y obtener beneficios fiscales y tributarios.

Entradas relacionadas

PAGAR FACTURA